Ofrecerte recursos y herramientas para conseguir la inclusión social y laboral.

Retorno Educativo
Te ayudamos en tu retorno a los estudios a través de la metodología Radio Ecca o a la preparación de pruebas libres.
Buscamos la oportunidad que mejor te convenga o si no la fabricamos.
El primer paso es tuyo, solicita información y si no te interesa no pasa nada. Let's go!
Totalmente gratis realizamos un itinerario personalizado para mejorar las competencias básicas y transversales
Algunas de las soluciones que podemos ofrecerte:
Te ayudamos en tu retorno a los estudios a través de la metodología Radio Ecca o a la preparación de pruebas libres.
Ordena tus ideas y tus metas con una orientación laboral personalizada.
Podrás participar en talleres formativos y cursos gratuitamente.
Becas, experiencias, noticias, recursos:
En el último año 82 jóvenes han conseguido graduarse gracias a E2O, este modelo innovador busca el retorno educativo y la inserción en el mercado laboral.
Las situaciones más cotidianas de la vida pueden tener riesgos para la integridad física de las personas. Llegado el caso dominando unos conocimientos elementales de primeros auxilios podemos evitar, actuar y reducir los daños en una situación de riesgo o accidente.
Por ello desde la Escuela de Segunda Oportunidad de Chiclana se ha organizado un taller de Primeros Auxilios impartido por Cruz Roja en donde se ha trabajado las técnicas básicas de auxilio como la Conducta PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) para saber actuar en una situación de emergencia o la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para poder actuar cuando una persona deja de respirar o su corazón deja de latir. Porque todos/as podemos salvar vidas.
La situación de pandemia ha hecho que vivamos una situación de destrucción de empleo que ha generado que muchas personas se estén planteando crear su propia empresa como medio de salida a su situación de desempleo.
Desde la E2O consideramos importante proponer al alumnado diferentes alternativas para su incorporación al mercado de trabajo por lo se han impartido talleres para trabajar las competencias emprendedoras necesarias para que se alcance el éxito a la hora de desarrollar y crear un negocio innovador y sostenible. A través de una metodología activa y con talleres que se han basado en el “aprender haciendo” hemos trabajado las competencias claves para generar un cambio de comportamiento de la persona joven emprendedora tales como búsqueda de oportunidades e iniciativas, cumplimiento de los compromisos, exigencia de eficiencia y calidad, fijar metas, búsqueda de información, planificación sistemática y seguimiento, persuasión y redes de apoyo, autoconfianza e independencia.